Balance positivo en casa contra Osasuna
El Real Valladolid logró 12 victorias y 11 empates en las 30 visitas del conjunto rojillo en Primera
Los enfrentamientos entre el Real Valladolid y el CA Osasuna en Primera alcanzarán el número 62 este domingo, a partir de las 14.00 horas, en Zorrilla. Allí recibirá el Pucela al conjunto rojillo por trigésimo primera vez en la máxima categoría del fútbol español, con un balance de 12 victorias, 11 empates y 7 derrotas.
La historia entre ambos en Primera comenzó en la temporada 1953/54 con el estreno de triunfos blanquivioleta. Morro adelantó al Pucela nada más empezar y Domingo, pasada la hora de partido, marcó el segundo. Ya en la recta final, el visitante Fustero anotó el 2-1 que resultó definitivo.
En el recuerdo destaca el 5-1 conseguido en la 1959/60. Mirlo firmó un triplete en un duelo en el que Matito y Aramendi marcaron los otros dos goles en aquel partido con Saso en el banquillo. Mientras, en el siglo XXI los precedentes tienen más color rojillo, ya que el Real Valladolid tan solo consiguió dos victorias. La más reciente fue en la 2020/21, en un duelo muy disputado y con remontada blanquivioleta (3-2), gracias al doblete de Weissman y a la otra diana, de penalti, de Orellana.
En Segunda, desde junio de 1929
En los albores del fútbol patrio, el primer domingo de junio de 1929, el conjunto pamplonica visitaba por primera vez a los blanquivioletas en un marco trascendente ya que en juego estaba la permanencia en Segunda División. La victoria contundente (5-1) no serviría a la postre para mantener la categoría y el descenso se confirmó en la jornada siguiente al perder en la visita al Cartagena.
Coincidió que la siguiente visita de Osasuna a Valladolid también fue en un choque muy importante para ambos contendientes, en este caso en juego estaba el ascenso a Primera a través de una liguilla, una hazaña que no se logró y un partido que no se ganó, con resultado de 0-1, en marzo de 1935.
Pese a ello, en la categoría de plata la superioridad blanquivioleta ha sido más clara. Desde la 1940/41 se suceden estos partidos que han tenido 15 episodios, 10 de ellos con triunfo local, por tres empates y solo dos derrotas. Recuerdo reciente es el partido de la 2017/18 en la que los tantos de Hervías y Mata aseguraron la plaza en playoff que finalmente acabó en ascenso.
Además, hay un partido destacable más, solo que en una categoría menos. En la 1946/47 castellanos y navarros buscaban el ascenso de Tercera a Segunda. Una fase final de grupos en la que el Real Valladolid ganó (8-2) a Osasuna para conseguir la opción de jugar un partido definitivo contra el Racing de Santander, ellos en Segunda, que se ganó para subir. Un equipo liderado por Antonio Barrios que logró una épica al lograr encadenar dos ascensos consecutivos ya que en la temporada siguiente se subió a la élite.
Por último, en Copa del Rey se han jugado cuatro partidos en casa, tres de ellos finalizados con victoria y uno con empate.