A Vallecas para revivir buenos momentos
El Real Valladolid visita al Rayo Vallecano para prolongar un histórico que arrancó en la temporada 1958-59 y que llega a su página 26 en Primera División
Pensar en Vallecas es volver a mayo de 2019. Es remontarse a octubre de 2013, y revivir ese momento de principios de mayo de 1996. Porque las visitas del Real Valladolid al noble barrio madrileño han deparado victorias emocionantes, también derrotas amargas, a lo largo de un histórico que comenzó en la temporada 1958-59 en Segunda División y que este viernes alcanza su capítulo 26 en Primera, con la decimotercera visita al estadio de la franja.
El balance en la máxima categoría es positivo, con siete victorias blanquivioleta y cinco derrotas. El gol de Sergi Guardiola que dio la permanencia en 2019 ha sido el último momento álgido, pero allí se han logrado victorias contundentes como el 0-3 en la 2013-14 (Ebert, Javi Guerra y Larsson), y también triunfos esperanzadores como los conseguidos en la jornada 39 de la 1995-96 (0-2, goles de Peternac y Quevedo) y en la jornada 35 de la 93-94 (0-1, Momparlet en propia puerta) cuando ambos equipos peleaban por la permanencia. El Estadio de Vallecas como tabla de salvación, la calle del Payaso Fofó como recuerdo de que hay que aferrarse a lo bueno para remontar de los malos momentos. Algo que está muy presente este viernes 7 de febrero cuando un Real Valladolid colista visita a un Rayo situado en sexta posición en LaLiga EA Sports.
En Segunda la relación entre ambos clubes es también dilatada en el tiempo ya que existen 16 precedentes en una historia que arrancó en la temporada 1958-59, que se prolongó en los años 60 y 70, y que ha vuelto a producirse en la década de los 10 del siglo XXI. En la categoría de plata los resultados son favorables a los locales ya que el Pucela solo ha vencido en tres ocasiones, por seis empates y siete derrotas. No obstante, uno de esos triunfos tiene un simbolismo especial ya que el 0-1 del 6 de junio de 1976, con gol de Álvarez, fue el partido inaugural del nuevo (y actual) estadio de Vallecas.
Además, allí se han jugado cinco duelos de Copa, con resultados dispares que vuelven a poner de manifiesto la igualdad que se vive en este enfrentamiento. Una disputa que este viernes, a partir de las 21.00 horas, se pondrá en liza dentro de esos muros que homenajean la identidad de un barrio y la lucha contra el racismo personalizado en el recuerdo de Willy Wilfred.