San Sebastián, feudo histórico para el Real Valladolid
Los castellanos han visitado a la Real en 41 ocasiones en Primera División, 53 en total, en una serie de enfrentamientos que se remonta a un inicio de enero del año 1941
San Sebastián como parada histórica en el viaje vital del Real Valladolid. Las visitas a la Real Sociedad configuran uno de los partidos más habituales para los castellanos, una serie de enfrentamientos que se remonta muy atrás en el tiempo, hasta 1941, y que solo en Primera División ha tenido lugar en 41 ocasiones, para un total de 53 duelos disputados en suelo donostiarra.
Los orígenes se remontan a un país que trataba de recuperarse de sus propias profundas heridas, las de la Guerra Civil, mientras que Europa sufría una II Guerra Mundial en la que se pergeñaban los acontecimientos que la harían cambiar, el recrudecimiento en el norte de África, el repliegue de la Italia fascista, los planes de atacar Pearl Harbor y la ofensiva nazi contra la Unión Soviética que modificó el mapa de alianzas de una forma decisiva. Mientras el dolor se apoderaba del continente, una España en carne viva trataba de recuperar estabilidad tras tres años de sangría y el fútbol volvía a los campos con voluntad de normalidad.
El 8 de enero de 1941 los blanquivioleta saltaron al césped de Atocha por primera vez en su trayectoria en partido oficial. Era la visita a uno de los grandes ya que la Real había sido equipo de Primera desde 1928, descendiendo por primera vez en 1935. Por lo que el Pucela visitaba a un claro aspirante al ascenso, como así acabo siendo esa temporada, y recibió un severo correctivo con un abultado 14-2. Mucho más igualado estuvo, ese mismo año 1941, la eliminatoria copera en la que se tuvo que ir al partido de desempate, disputado en Zaragoza, para dirimir el pase de los donostiarras ante los vallisoletanos en octavos de final.
La Real fue piedra en el camino en la primavera de 1943 en la que el Pucela estuvo cerca, muy muy cerca, de su primer ascenso a Primera. Y ya en 1950 llegó la primera visita a la Real en Primera División. La que abrió una serie que este domingo alcanza los 42 partidos en el escalón más alto en territorio vasco. Con un bagaje favorable a los locales, ya que los de Valladolid suman cinco triunfos, nueve empates y 27 derrotas, con un balance anotador de 32 a favor y 79 en contra.
Desde aquel 1950 la pelota ha rodado mucho. El Pucela cayó a mitad de los 60 y no volvió a Primera hasta 1980. La Real también tuvo sus años en Segunda a principios de los 60, y luego regresó a la categoría de plata en 2007, precisamente cuando el Real Valladolid liderado por Mendilibar recuperó la categoría de honor. Caminos cruzados, historias por el camino. Los últimos precedentes han dejado, eso sí, dos alegrías, los triunfos en 2018 y 2023 a los que se puede aferrar el equipo para volver a sonreír a orillas de La Concha.
En total, sumando todas las competiciones, el Real Valladolid ha jugado como visitante ante la Real Sociedad en 53 ocasiones. 53 partidos que son testigo del desarrollo de dos de los equipos más destacados en el fútbol nacional, con la Real en la octava posición de la clasificación histórica y el Pucela en la decimosegunda, en número de temporadas en Primera. Este sábado 29 de marzo, a partir de las 14.00 horas, el balón volverá a rodar para seguir ampliando las páginas de este extenso libro.