Un Club humilde pero ambicioso como el Real Valladolid tiene claro que es fundamental mimar su cantera para poder obtener frutos en un futuro más o menos cercano. La entidad vallisoletana, por este motivo, redobla esfuerzos para contribuir a la formación humana y futbolística de los integrantes de las categorías inferiores, que un año más han competido las distintas competiciones disputadas.
Los resultados no dejan de ser un mero indicador, sobre todo en las edades más tempranas en las que lo verdaderamente importante es la asimilación de conceptos y la educación de los chavales, pero sí es cierto que los blanquivioleta han vuelto a confirmar su dominio regional y han dado firmes pasos en el ámbito nacional. Buena prueba de ello es la convocatoria de Sergio García, Carlos Lázaro y Javier Herranz "Navas" con las selecciones nacionales sub 19, sub 18 y sub 17, respectivamente.
Carlos García, se lanza para cortar un balón.
Por supuesto, también destaca la activa participación en la primera plantilla de canteranos como Asenjo, Rafa o Baraja, así como el rejuvenecimiento del Promesas en la recta final de la temporada, con la aparición en sus partidos de jugadores juveniles como Lázaro, Carlos y Quique.
El máximo exponente de la cantera blanquivioleta, el Juvenil A, cerró la temporada tras caer eliminado en los octavos de final de la Copa del Rey ante el Celta de Vigo. Su trayectoria en la competición liguera fue muy meritoria, con la consecución de la tercera plaza -empatado a puntos con Osasuna, segundo- en el grupo II de la División de Honor de la categoría.
"En todas las convocatorias de las distintas categorías de la selección nacional ha habido representación del Real Valladolid y eso supone un reconocimiento nacional. El Club no hace un planteamiento resultadista en su cantera, tenemos claro que lo importante es que los jugadores progresen y, si ya de paso compiten en todas las Ligas que disputan, como ha sido el caso este año, mucho mejor porque supone un estímulo para el jugador", enfatiza el coordinador de categorías inferiores, Javier Torres Gómez.
Títulos en la base
La responsabilidad de repetir el buen hacer de sus "mayores" recaerá la próxima temporada en algunos de los jugadores que este año han hecho campeón al Juvenil B en la Liga Nacional. Los pupilos de Juan Carlos Pereira se mostraron muy superiores y demostraron que los canteranos pisan fuerte, como también hicieron los miembros del Infantil A, campeones de la Primera Regional.
Respecto a las categorías provinciales, los blanquivioleta entonaron el alirón también en la Primera, la Segunda y el grupo C de la Tercera Alevín. El equipo entrenado por José María Abril, además, recibió un máster de fútbol y una experiencia vital impagable con su participación en el Torneo Nacional de Brunete y el internacional de Villagarcía de Arousa, citas en las que se midieron con los mejores equipos de España y algunos de los mejores del mundo.
Reestructuración de la cantera
Por último, el Benjamín A puso este fin de semana la guinda a un buen año para la cantera con la consecución del título regional. La temporada que comenzará en septiembre traerá cambios importantes en la estructura de las categorías inferiores del Real Valladolid, con la supresión del Benjamín B y el Alevín C y la creación de una escuela de fútbol prebenjamín.
"Creo que será bueno para el Real Valladolid y para el fútbol de la provincia, puesto que nosotros nos comprometemos a no crear equipos competitivos en edad prebenjamín y los formamos para que puedan jugar en otros clubes. Nos permitirá ampliar el número de niños que en un futuro podrían entrar en alguno de los equipos de nuestra cantera", subraya Javier Torres Gómez.
El coordinador de las categorías inferiores del Club hace un balance muy positivo de su primera temporada en el cargo y avanza que para la próxima campaña el objetivo será mejorar los entrenamientos de todos los equipos de base "con una misma línea de trabajo para todos ellos".