Icono chat Chat
Skip to main content
Historia

Duelos de Primera en Mestalla

El Real Valladolid siempre ha visitado en la máxima categoría al Valencia CF, contra quien protagonizará su cuadragésimo sexta enfrentamiento a domicilio

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El Valencia CF es uno de los rivales del Real Valladolid a los que siempre se ha enfrentado en Primera División. Una categoría en la que ambos han coincidido 46 temporadas, contando la presente, y un territorio complicado para el Pucela, que tan solo pudo cosechar seis victorias y nueve empates a lo largo de la historia.

El último triunfo se produjo en la temporada 2008/09, cuando un tempranero gol de Jonathan Sesma y otro en propia puerta de Albiol a la media hora allanaron el camino. Aunque este se torció en la recta final, debido al tanto de Marchena y a la expulsión de Pedro López, el Pucela aguantó y saboreó el 1-2.

Aquella fue la sexta victoria del equipo en Valencia, en una serie histórica que comenzó en el año 1932 en la competición copera y que tuvo su inicio en Liga en la campaña 1948/49. Las primeras décadas no fueron favorables para los intereses del Real Valladolid. Salvo algunos empates, hubo que esperar hasta 1987 para registrar el primer triunfo allí, en el Mestalla de siempre (data de 1923) pero que por aquel entonces se denominaba Luis Casanova. Aquel 0-1 con gol de Bossio en propia puerta fue un oasis en el desierto que suponía viajar a Valencia, territorio vetado para la alegría vallisoletana. Algo que cambió de forma inequívoca a partir del año 1996.

Para que sirva de muestra, desde ese año hasta esta temporada Valencia y Real Valladolid han disputado allí 17 encuentros con cinco victorias visitantes y cuatro empates, aunque las tres últimas visitas se saldaron con derrota. Fue con Vicente Cantatore en el banquillo cuando los blanquivioleta lograron un 2-4 en noviembre de 1996 con goles de Víctor, doblete de Fernando, y Quevedo, rompiendo así una dinámica negativa y originando nuevas sensaciones que dieron paso a dos victorias más en los dos siguientes años: 1-2 (Djukic - Benjamín y Víctor) y 0-1 (Peternac).

En esa tendencia se enmarcó ese 1-2 al que se hacía referencia al comienzo. El Valencia, en puestos UEFA, recibía a un Pucela situado en la zona media alta de la tabla. Entrenados por Unai Emery, contaban en portería con el exblanquivioleta César Sánchez, con el vallisoletano Rubén Baraja, y con una extensa lista de jugadores internacionales como Marchena, Albiol, Morientes, Joaquín, Silva, Albelda o Juan Mata, todos ellos titulares aquella tarde. Sin embargo, los puntos viajaron a orillas del Pisuerga.

Más recientemente, el Real Valladolid cosechó dos empates en las últimas cinco visitas. En la 2013/14, el intercambio de golpes con goles de ambos equipos en cada parte terminó en 2-2 -Javi Guerra y Alcatraz marcaron los tantos del Pucela-. Mientras, en la 2018/19 un golazo de Alcaraz igualó el de Parejo para anotar el 1-1 que resultó definitivo.

Así, ambos protagonizarán un nuevo capítulo en la tarde del sábado (18.30 horas), en un duelo que enfrentará a dos equipos inmersos en la lucha por la permanencia y necesitados de triunfos.

 

*Fotografía: Jonathan Sesma celebra un gol en la victoria de la temporada 2008/09.