Icono chat Chat
Skip to main content
Club

Hechos para estar juntos

El Real Valladolid arranca la campaña de abonados 2024-25 con el objetivo de ilusionarnos, unidos, por un nuevo comienzo en Primera División

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Una nueva ilusión. El reto de volver a comenzar, de abrir una etapa de esperanza, de hacer de la unión la energía de toda la afición blanquivioleta. La campaña de abonados del Real Valladolid para la 2024-25 arranca este 24 de junio bajo el lema ‘Hechos para estar juntos’ con el objetivo de volver a vivir en el Estadio José Zorrilla días de fútbol, alegría y pasión.

Con el aficionado pucelano en el centro, para dar sentido a todo, desde el Club se propone juntar todas las voces, las que dan fuerza a estos colores y este escudo, para reivindicar el lugar que el Real Valladolid merece en el fútbol español. Poner una melodía conjunta en colaboración con el grupo vallisoletano Siloé, cuyos acordes recuerdan la importancia de hacer que el esfuerzo y la entrega valgan la pena, de estar unidos para que nos recorra la sangre blanquivioleta en las venas.

Una campaña en la que se pone en valor la fidelidad de la familia pucelana, con una actualización de los precios de los abonos respecto al IPC. De esta forma, se aplica un ajuste del 3,6%, la primera modificación en el precio de renovación del carné desde la temporada 2018-19, siempre en referencia a los importes en la máxima categoría del fútbol nacional. En el caso de las altas, la cuantía se incrementa un 10% respecto a la tarifa actual de renovaciones. La tramitación online tendrá un coste de gestión de 2,50 euros que cobra la plataforma encargada de la venta.

Los plazos de la campaña
Desde este lunes 24 de junio y hasta el 15 de julio tendrá lugar el periodo de renovaciones para aquellas personas que hayan sido abonadas en el curso 2023-24. El proceso se realizará vía online a través del Portal del Blanquivioleta, aunque el Centro de Atención al Abonado -situado junto a la puerta 3 del Estadio José Zorrilla- atenderá presencialmente incidencias de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, bajo cita previa. Aquellos quienes se registraron para formar parte de la grada de animación procedentes de otras zonas recibirán una llamada del Club en función de la disponibilidad de asientos.

A partir del 3 de julio se abrirá lista de espera para nuevos abonados, que se respetará por estricto orden de inscripción. El 22 de julio arranca el periodo de altas para el público en general y solo podrán acceder al carné las personas que previamente se hayan registrado en esa lista, hasta completar el aforo máximo de 24.000 abonados establecido para el regreso a Primera (una cifra que no incluye los peque abonos, quienes no ocupan butaca).

El 17 de julio los abonados situados en la grada de animación que hayan renovado su carné podrán acceder al cambio de ubicación, un proceso que estará disponible para el resto de abonados los días 18 y 19.

El carné incluye todos los partidos que el Real Valladolid dispute en el Estadio José Zorrilla (los 19 de LaLiga EA Sports, y los que se puedan jugar en Copa del Rey, así como posibles partidos amistosos), además de acceso gratuito a los partidos que jueguen como local tanto el Real Valladolid Promesas como el Real Valladolid Simancas.

Cinco categorías y el abono familiar
Los precios de los carnés se articulan en torno a cinco categorías de edad diferentes: infantil (0-12 años), cadete (13-16), joven (17-25), adulto (26-59) y sénior (mayores de 60). Además, sigue en marcha el abono familiar que incluye de manera gratuita a los hijos hasta los 16 años. De igual modo, las personas que acrediten situación de desempleo por al menos un año tendrán descuento del 15%, mientras que las personas con un grado de discapacidad superior al 70% tendrán una rebaja en el precio del 30%.

Puedes encontrar toda la información a través de este enlace, en el que aparecen desglosados los precios por categoría y zona. Para que sirva de referencia, los adultos que renueven tienen un abanico que oscila entre los 252 euros en grada sur y los 720 euros en tribuna especial oeste, lo que supone, respectivamente 13 y 38 euros por cada uno de los partidos de LaLiga EA Sports que se disputarán en el Estadio José Zorrilla en la temporada 2024-25. En el caso de las altas, los adultos que se sumen a la familia blanquivioleta pagarán entre 277 euros en grada sur y 792 euros en tribuna especial oeste.

La zona más barata para este curso será la grada de animación que se ubicará en la zona norte, mientras que también se comercializan diferentes experiencias VIP en palco superior, tribuna palco, antepalco y experiencia banquillo.

Diferentes edades, zonas, personas y voces con un mismo fin, volver a disfrutar del Real Valladolid, del equipo de nuestros amores, en Primera División.