46 encuentros en un viaje desde 1948
El Real Valladolid vuelve a recibir al FC Barcelona buscando equilibrar la balanza en un histórico que contempla 13 triunfos, 10 empates y 23 derrotas
46 episodios de una serie que continúa en el tiempo desde su primer capítulo en 1948. 46 partidos en Zorrilla para un viaje futbolístico que narra la evolución del Real Valladolid frente a uno de esos equipos que siempre ha jugado en Primera División, el FC Barcelona. Una historia que arranca el 21 de noviembre y que este 3 de mayo tendrá un nuevo rodaje para intentar equilibrar un balance negativo en casa, con 13 victorias, diez empates y 23 derrotas.
La jornada 11 de la temporada 1948-49 daba la bienvenida a los culés a un Estadio José Zorrilla que vivía sus primeros años en pie. Esa campaña fue el estreno blanquivioleta en la élite y aquel partido el visitante era el vigente campeón de liga, que además revalidaría el título ese curso. Un poderío que se confrontó en el campo para solventar ese primer antecedente con un 1-1 con sabor amargo, ya que el tempranero gol de Rafa para adelantar a los castellanos quedó neutralizado en el 89'. Era el Pucela de Saso, Coque o Vaquero, entre otros, con el argentino Helenio Herrera en el banquillo, y el equipo logró la permanencia con un punto sobre el descenso.
A pesar de ser un novato en la categoría, el Pucela en esa primera década de enfrentamientos logró vencer en cuatro ocasiones al Barça en Zorrilla, y otros tres empates. Con ese buen sabor de boca también se despidió una preciosa etapa en Primera División, ya que los vallisoletanos se impusieron a los barceloneses en tres visitas consecutivas en la 60-61, la 62-63 y la 63-64, año en el que se produjo un descenso que duraría décadas.
A partir de la 1980-81 la desigualdad se hizo más patente. Desde entonces el Real Valladolid solo ha ganado al FC Barcelona en casa en seis ocasiones a lo largo de 32 partidos; la última de ellas, casualmente, en el último precedente entre ambos equipos que acabó con un 3-1 que no fue suficiente para evitar el descenso en 2023. Por el camino, triunfos relativamente recientes como el 2-1 en la temporada 2002-03 con goles de Aganzo y Pachón, o la remontada 3-1 en la 96-97 con los tantos de Fernando y Víctor. O empates que han desafiado a algunas de las mejores plantillas de la historia, como el 1-1 (encuentro de la fotografía) de la temporada 2007-08 donde un Pucela ilusionante hizo frente a un plantel que venía de ganarlo todo con jugadores como Puyol, Iniesta, Xavi, Messi o Ronaldinho entre otros, que se chocaron contra la ambición y la calidad de algunos de los referentes modernos blanquivioleta como Pedro López, García Calvo, Mracos, Sisi, Álvaro Rubio, Víctor o Llorente.
Este 3 de mayo de 2025, a partir de las 21.00 horas, en el marco de la jornada 34, el balón rodará para seguir ampliando este clásico libro de enfrentamientos entre dos clubes históricos de LaLiga. Unas páginas que, contando todos los duelos frente al FC Barcelona, aquí y allí, en liga (93) y en Copa (6), alcanzan el sábado los 100 partidos.