Icono chat Chat
Skip to main content
Primer Equipo

Zorrilla, fortín ante el Sevilla FC

Los duelos entre castellanos y andaluces se remontan a 70 años atrás, con un bagaje favorable a los pucelanos a lo largo de 44 partidos en Primera División

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Los Real Valladolid - Sevilla FC proponen un interesante y dilatado viaje en el tiempo. No en vano se trata de uno de los enfrentamientos más repetidos para los blanquivioleta, uno de esos que profundiza hasta las raices de aquella fusión entre Real Unión Deportiva y Club Deportivo Español que derivó en un Real Valladolid Deportivo que comenzó a andar en 1928. Un fútbol que habla de lo que fuimos para intentar dilucidar lo que seremos, en un partido, el de este domingo 16 de febrero, que se presupone vital para los intereses blanquivioletas.

En Primera División, son 44 los partidos que se han vivido en Valladolid entre castellanos y andaluces. Pero antes de llegar a ese punto, a ese 26 de eseptiembre de 1948, unos días después de San Mateo, es relevante el primero de los partidos oficiales que enfrentó a ambos conjuntos. Fue 20 años atrás, un 9 de diciembre de 1928, cuando los sevillanos fueron recibidos en el Campo de la Sociedad Taurina para dirimir la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey (de un Alfonso XIII que había delegado el control del país a Miguel Primo de Rivera tras su golpe de Estado en 1923) en un duelo que acabó con triunfo local por 2-0 con goles de Anduiza y Perico San Miguel, en una eliminatoria que los andaluces darían la vuelta con contundencia en un curso en el que ambos militaban en Segunda División, aunque en grupos diferentes.

De vuelta a la competición principal, los duelos entre estos dos clubes arrancaron en ese 1948 para prolongarse de manera continuada durante más de una década, en la élite, con resultados que solían favorecer a los locales. Pero el descenso en 1964 puso un largo paréntesis a los Real Valladolid - Sevilla FC en Primera para relegar los enfrentamientos, de manera esporádica, a Segunda, categoría en la que hay cuatro precedentes no favorecedores para los blanquivioleta, en las temporada 68-69, 72-73, 73-74 y 74-75.

Pero el regreso de los pucelanos a Primera División en 1980 abrió una nueva ventana y continuó escribiendo líneas en esta historia. De hecho, la mejor racha de los locales ante los sevillistas fue entre 1985-86 y 1993-94 cuando, de los nueve partidos en el actual Zorrilla, siete fueron victorias blanquivioletas y dos acabaron en empate. No obstante, en las últimas décadas se ha tendido hacia la igualdad y, de los 12 partidos disputados en Valladolid en el siglo XXI, tres han sido triunfos locales, tres visitantes y los otros seis tablas.

Para revivir la última victoria pucelana hay que viajar al 13 de abril de 2010 cuando, en la jornada 32, con Clemente en el banquillo de un Real Valladolid que se encontraba a seis puntos de la salvación, se recibió a los sevillistas en otro partido trascendental. Aunque los goles de Diego Costa y Manucho dieron el triunfo (2-1) a final de temporada no se pudo mantener la categoría. El histórico como locales se completa con cuatro partidos de Copa (el último en 1966) y uno, importante, de Copa de la Liga que supuso el avance del Real Valladolid a semifinales de una competición de la que salió campeón.