Apuesta por la juventud y el talento de la casa
Aranda, Arco, Rulo, Yago S.M., César Porras, Alani, Platero, Pascu, Hugo Calvo y Dani Garrido han sellado su continuidad en el Real Valladolid hasta 2027
El Real Valladolid ha sellado la continuidad de diez futbolistas juveniles. Se trata de Aranda, Arco, Rulo, Yago S.M., César Porras, Alani, Platero, Pascu, Hugo Calvo y Dani Garrido, quienes han rubricado su vinculación con el Club hasta 2027, en una importante apuesta de la entidad por la juventud y el talento.
José Luis Aranda (31-01-2006; Valladolid) inició su camino en los Anexos en el Alevín B tras pasar por el CD San Agustín. El central fue subiendo escalones hasta lograr la capitanía del Juvenil A, debutar el pasado curso con el Promesas y tener participaciones en este.
Diego Arconada Domínguez (16-10-2006; Valladolid) también llegó al Club para jugar en el Alevín B, aunque en su caso procedente del CD Betis CF. Su posición natural es la de central, pero también ha actuado en el lateral izquierdo. Arco se estrenó este curso con el Promesas, con quien ha disputado 17 encuentros, 14 de ellos como titular.
Raúl González Rodríguez (13-12-2006; Valladolid) empezó en el Infantil B blanquivioleta, procedente del CD Parquesol. Rulo puede jugar en diferentes posiciones del centro del campo y es otro de los que ha debutado con el Promesas, participando en once partidos -tres como titular-.
Yago San Miguel Diéguez (21-04-2006; Valladolid) llegó al Juvenil A en el verano de 2023 tras su paso por el Real Madrid. El extremo, que también puede jugar en la media punta, ya ha jugado siete encuentros con el filial pucelano -uno desde el inicio-.
César Porras Delgado (12-09-2006, Badajoz) se unió al Real Valladolid la pasada campaña para reforzar al Juvenil A, llegado de la AD Mérida. El atacante, que puede actuar en banda o en punta, anotó siete goles en su primer año como blanquivioleta y ha anotado tres en el presente, en el que también se estrenó con el Promesas.
Ibrahim Akintunde Alani (29-07-2006; Lagos, Nigeria) ha sido el último en convertirse en blanquivioleta. Llegado del Comets FC de su país natal con la presente temporada ya iniciada, el centrocampista fue cogiendo galones en el Juvenil A y el pasado enero finalmente pudo debutar con el Promesas, con quien ha jugado once partidos. Además, ya tiene dorsal con el filial blanquivioleta, uniéndose a las situaciones de los juveniles Iago Parente y Arnu, y próximamente disputará la Copa Africana de Naciones sub20 con su selección.
Miguel Platero Menezes (12-01-2006; São Paulo, Brasil) se incorporó al Real Valladolid en el Cadete B tras jugar en el Flamengo. Su potencia y su trabajo defensivo y ofensivo en el lateral izquierdo le permitieron hacerse fuerte en esa posición, desde donde ha aportado los dos últimos cursos en el Juvenil A.
Adrián Pascual Lobato (16-01-2007; Segovia) inició su andadura en el Real Valladolid en el verano de 2022 en el Cadete A, actuando como ‘8’, ‘10’ y en banda, tras jugar en la Gimnástica Segoviana. Pascu fue creciendo como blanquivioleta, participó con las categorías inferiores de la selección española y también ha disputado dos partidos con el Promesas.
Hugo Calvo Vadillo (21-03-2007; Salamanca) lleva en el Club desde el verano de 2022, cuando llegó al Cadete A procedente de la UD Santa Marta. El extremo puede jugar en varias posiciones del ataque y también acumula un par de encuentros con el filial del Real Valladolid.
Daniel Garrido Rodríguez (28-08-2007; Valladolid) se unió al Pucela en el Alevín B, procedente de la UD Sur. El imponente central estuvo cedido el pasado curso en el CD Parquesol, club conveniado, y este forma parte del Juvenil B, aunque ya debutó con el equipo de División de Honor.
Diez jóvenes jugadores -cinco nacidos en Valladolid- que continuarán en la disciplina blanquivioleta, dando un paso hacia el segundo conjunto del Club la mayoría de ellos. Los Anexos seguirán siendo su casa en el camino hacia el sueño de cualquier futbolista formado en la cantera: debutar con el primer equipo del Real Valladolid. Una gran noticia que pone en valor el trabajo de todas las personas que forman la cantera para construir unos sólidos cimientos desde la base,