2-3: De cine
El Real Valladolid protagoniza una película con muchos giros de guion para llevarse tres puntazos de Mendizorroza ante el Deportivo Alavés
La Espiga de Oro de la edición 2024 ya tiene ganador. Da igual que hoy solo sea el día de la inauguración de una semana de cine, porque con un largometraje de 100 minutos ambientado en Vitoria, dirigido por Paulo Pezzolano y con Sylla, Amallah y Anuar como actores principales, el más relevante premio de la Seminci tiene merecido color blanquivioleta. Un galardón que vale tres puntos, que vale volver a sonreír, que vale disfrutar de un equipo que en esta jornada 10 ha competido, ha remontado y ha sufrido en un film con muchos giros de guion, que amenazaba terror y que ha acabado con final feliz.
Si se hubiera pasado en el Calderón posiblemente los primeros minutos de la película hubieran recibido el pataleo de los espectadores. Porque empezó feo, con un inicio desalentador, sin alma, sin novedad. Imágenes ya conocidas, las de las pérdidas de balón que acaban en gol. Así llegó el 1-0 en el minuto 6, obra de Toni Martínez. Parecía que se iba a pasar por la celulosa un dramón, porque además los vascos seguían empujando y el Pucela parecía un mal actor que no se había aprendido sus líneas. Qué lejos de la realidad.
Porque ese actor, ese equipo, comenzó a ofrecer su talento. Con una jugada ensayada de salida de balón se cuajó el empate, al ser derribado Anuar en área contraria y transformar Sylla el penalti. La película empezaba a desarrollar su trama, la de un duelo intenso, de corazón, de garra, de pasión. Los espectadores, ahora sí, incapaces de despegar la mirada. Ansiosos por descubrir los próximos movimientos. Sylla la tuvo en el 27' pero erró su disparo, y los vitorianos volvieron a asumir las riendas y dispusieron de alguna llegada clara, la más evidente la de Manu Sánchez, solo en el área, para rematar fuera un balón que venía de fuera de juego. Carlos Vicente quería hacerse un hueco en las escena, muy peligroso por banda, pero al descanso mandó el empate.
Susto y remontada
Tras el descanso volvió a mandar el Deportivo Alavés. Fueron apenas seis minutos en los que se iba a escribir el desenlace del film. Con un susto mayúsculo, uno que pudo cambiar la historia. En el 51' un balón rebotado cae en los pies de Carlos Vicente que mete un centro raso para que Guridi en la pequeña mande la bola a la red. Suspense, porque esa posición era realmente justa. Suspense durante el tiempo que duró la revisión en el VAR, hasta que se decretó fuera de juego. El espectador respiró de nuevo.
A partir de ahí el Real Valladolid asumió su rol protagonista. Las asociaciones fluían, el balón pasaba con rapidez por las botas de los visitantes, que se encontraban y se empezaban a gustar. Sylla a la contra pisó área y buscó el pase de la muerte, pero la defensa llegó a tiempo para enviar a córner. Fue el preludio del 1-2 ya que Javi Sánchez remató el saque de esquina y, de nuevo tras revisión de VAR, se sentenció pena máxima por mano del defensor. Esta vez Amallah convirtió para dar oxígeno, en el 72'.
Y el ritmo se disparó. Porque apenas unos minutos después, en el 76', se trenzó la más bella jugada del partido. Cömert robó con precisión en campo propio, Meseguer de primeras lanzó para la carrera deun incansable Sylla que, con sus últimas fuerzas, condujo y sirvió para la llegada de otro incombustible, Anuar, quien como un mago se quitó el mono de trabajo para ponerse el chaqué, controlar y definir. La alfombra verde de Mendizorroza a sus pies.
Un final de altura
Parecida acabado el espectáculo. 1-3 y solo quince minutos por delante, no hacía falta ni el 'Continuará', parecía no haber lugar para secuelas, que nunca fueron buenas. Controlaba el Pucela la renta, alejaba el peligro de su área y el tiempo se consumía. Incluso se pudo ampliar la ventaja, en un cabezazo de Anuar que se fue arriba.
Pero qué lejos de la realidad. Porque en nueve minutos de descuento tocó volver al trabajo duro. A los nervios. Al qué pasará. Más aún cuando Kike García, en el 97', controló de espaldas un balón llovido del cielo para, a la media vuelta, clavarla. Dos minutos, 2-3. Qué final. Todo el mundo quieto, en su butaca. Creyendo en el desenlace soñado. Hasta que llegó el 'Fin' con el pitido de Melero López. Ahora sí, felicidad y ovación cerrada para despedir una primera jornada del mejor espectáculo.
Ficha técnica
(2) Deportivo Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Diarra, Manu Sánchez; Guevara (Kike García, min. 77), Blanco (Jordán, min. 60), Guridi (Villalibre, min. 74); Carlos Vicente, Toni Martínez (Rebbach, min. 74), Tomas Conechny (Luka, min. 60)
(3) Real Valladolid: Hein; Luis Pérez, Javi Sánchez (Juma, min. 74), Torres, Chasco; Moro, Cömert, Mario Martín (Meseguer, min. 74), Anuar (Jurić, min. 88); Sylla (Latasa, min. 83), Amallah (Kike Pérez, min. 74)
Goles: 1-0, Toni Martínez, min. 6. 1-1, Sylla (p), min. 17. 1-2, Amallah (p), min. 72. 1-3, Anuar, min. 75. 2-3, Kike García, min. 90+
Árbitro: Melero López (C.T. andaluz). Amonestó a Moro, Latasa y Pezzolano; y a los locales Diarra, Manu Sánchez, Tenaglia, Abqar. Expulsó por doble amarilla, en el descuento, a Kike García
Incidencias: partido correspondiente a la décima jornada en LaLiga EA Sports disputado en Mendizorroza, Vitoria, el viernes 18 de octubre de 2024 a partir de las 21.00 horas












































